Lo que debes saber sobre los premios Oscar

La 90 edición de los Premios Oscar se acerca cada vez más rápido con la promesa de muchos momentos que pasarán a la historia. No sólo por la lista de nominados, en la que se incluyen unas cuantas primeras veces que más adelante repasaremos, sino por la situación que la industria del cine está viviendo a raíz del movimiento #MeToo. Los Globos de Oro 2018 ya fueron una reivindicación en sí misma, cuya estela han seguido otros premios como los Feroz, los Goya o losGrammy, así que seguramente los galardones de la Academia irán un paso más allá. Además, contando con que celebra su noventa cumpleaños, el evento promete incluso más de lo que lo hace normalmente.

A continuación, la fecha, el lugar, el presentador y todo lo que necesitas saber de Oscar 2018.

¿Cuándo se celebra?

La gala tendrá lugar el domingo 4 de marzo. Los invitados comenzarán a llegar a las 18.30h y la ceremonia empezará a las 20.00hrs, horas de Estados Unidos, así que, en El Salvador, la alfombra roja se podrá ver en directo sobre las 20.30h y la gala iniciará a las 22.00hrs

¿Dónde es la entrega?                                   

Desde el año 2002, el Dolby Theatre de Hollywood, Los Ángeles, es la sede oficial para la celebración de los Oscar. En 2018, por supuesto, se continuará con la tradición.

¿Quién los presenta?

Por segundo año consecutivo, el presentador de televisión Jimmy Kimmel será el anfitrión de la gala de 2018. Las risas, como en la edición anterior, están garantizadas, aunque, por supuesto, lo más recordado de los Oscar 2017 fuese el error de Warren Beatty al confundirse de ganador a la Mejor Película, ¿dejarán este año que vuelva a presentar un premio?

De momento, ya sabemos quiénes son algunos de los personajes que entregarán los galardones, entre ellos, Margot Robbie (también nominada este año), Mahershala Ali (ganador del año pasado a Mejor Actor Secundario), Emma StoneChadwick Boseman (de la cinta Pantera Negra), Viola Davis, Jennifer Garner, Laura Dern, Greta Gerwig (contendiente a Mejor Dirección) y Tom Holland, entre otros.

¿Dónde se emitirán? 

Los premios de la Academia de Hollywood se emitirán en directo en Estados Unidos por la cadena ABC que podrá verse en streaming en su sitio web y en la app, para América Latina, la gala será transmitida por el canal TNT, además, habrá retransmisión en el canal oficial de los Oscar en YouTube.

Imágenes integradas 1

La forma del agua (The Shape of Water) parte como favorita con 13 candidaturas, seguidas deDunkerque (Dunkirk) que tiene 8 y Tres anuncios en las afueras (Three Billboards Outside Ebbing, Missouri) que suma 7.

Cabe destacar las notables ausencias de directores como Steven Spielberg o Martin McDonagh; es curioso cómo los miembros de la Academia creen que Tres anuncios en las afueras es una de las mejores películas del año, con 7 nominaciones, pero su labor de dirección no merece estar entre las cinco finalistas a la estatuilla.

Sin más, a continuación puedes consultar todos los finalistas a los Premios Oscar 2018:

Mejor película:

  • Call Me by Your Name
  • El instante más oscuro (Darkest Hour)
  • Dunkerque (Dunkirk)
  • Déjame salir (Get Out)
  • Lady Bird
  • El hilo invisible (Phantom Thread)
  • Los archivos del Pentágono (The Post)
  • La forma del agua (The Shape of Water)
  • Tres anuncios en las afueras (Three Billboards Outside Ebbing, Missouri)

Mejor dirección:

  • Christopher Nolan – Dunkerque
  • Jordan Peele – Déjame salir (Get Out)
  • Greta Gerwig – Lady Bird
  • Paul Thomas Anderson – El hilo invisible (Phantom Thread)
  • Guillermo del Toro – La forma del agua

Mejor actor protagonista:

  • Timothee Chalamet – Call Me by Your Name
  • Daniel Day-Lewis – El hilo invisible (Phantom Thread)
  • Daniel Kaluuya – Déjame salir (Get Out)
  • Gary Oldman – El instante más oscuro (Darkest Hour)
  • Denzel Washington – Roman J. Israel, Esq.

Mejor actriz protagonista:

  • Sally Hawkins – La forma del agua
  • Frances McDormand – Tres anuncios en las afueras
  • Margot Robbie – Yo, Tonya
  • Saoirse Ronan – Lady Bird
  • Meryl Streep – Los archivos del Pentágono (The Post)

Mejor actriz de reparto:

  • Mary J. Blige – Mudbound
  • Allison Janney – Yo, Tonya
  • Lesley Manville – El hilo invisible (Phantom Thread)
  • Laurie Metcalf – Lady Bird
  • Octavia Spencer – La forma del agua

Mejor actor de reparto:

  • Willem Dafoe – The Florida Project
  • Woody Harrelson – Tres anuncios en las afueras
  • Richard Jenkins – La forma del agua
  • Christopher Plummer – Todo el dinero del mundo
  • Sam Rockwell – Tres anuncios en las afueras

Mejor guión original:

  • La gran enfermedad del amor (The Big Sick), Emily V. Gordon & Kumail Nanjiani
  • Déjame salir (Get Out), Jordan Peele
  • Lady Bird, Greta Gerwig
  • La forma del agua (The Shape of Water), Guillermo del Toro & Vanessa Taylor
  • Tres anuncios en las afueras, Martin McDonagh

Mejor guión adaptado:

  • Call Me by Your Name, James Ivory
  • The Disaster Artist, Scott Neustadter & Michael H. Weber
  • Logan, Screenplay, Scott Frank, James Mangold y Michael Green
  • Molly’s Game, Aaron Sorkin
  • Mudbound, Virgil Williams y Dee Rees

Mejor película de habla no inglesa:

  • ‘Una mujer fantástica’, de Chile
  • ‘El insulto’ (‘L’insulte’), de Líbano
  • ‘Sin amor’ (‘Nelyubov’)’, de Rusia
  • ‘En cuerpo y alma’ (‘A teströl és a lélekröl’), de Hungría
  • ‘The Square’, de Suecia

Mejor película animada:

  • El bebé jefazo (The Boss Baby)
  • EL pan de la guerra (The Breadwinner)
  • Coco
  • Ferdinand
  • Loving Vincent

Mejor fotografía:

  • Blade Runner 2049
  • El instante más oscuro (Darkest Hour)
  • Dunkerque
  • Mudbound
  • La forma del agua

Mejor banda sonora:

  • Hans Zimmer – Dunkerque
  • Jonny Greenwood – El hilo invisible (Phantom Thread)
  • Alexandre Desplat – La forma del agua
  • John Williams – Star Wars: los últimos jedi
  • Carter Burwell – Tres anuncios en las afueras

Mejor canción:

  • Mighty River – Mudbound
  • Mistery of Love – Call me by your name
  • Remember Me – Coco
  • Stand Up For Something – Marshall
  • This is Me – El gran showman

Mejor montaje de sonido:

  • Baby Driver
  • Blade Runner 2049
  • Dunkerque
  • La forma del agua
  • Star Wars: Los últimos jedi

Mejor mezcla de sonido:

  • Baby Driver
  • Blade Runner 2049
  • Dunkerque
  • La forma del agua

Mejor montaje:

  • Baby Driver
  • Dunkerque (Dunkirk)
  • Yo, Tonya
  • La forma del agua (The Shape of Water)
  • Tres anuncios en las afueras (Three Billboards Outside Ebbing, Missouri)

Mejor documental:

  • Abacus: Small Enough to Jail
  • Faces Places
  • Icarus
  • Last Men in Aleppo
  • Strong Island

Mejor cortometraje documental:

  • Edith + Eddie
  • Heaven is a Traffic Jam on the 405
  • Heroin(e)
  • Knife Skills
  • Traffic Stop

Mejor cortometraje de ficción, acción real:

  • DeKalb Elementary
  • The Eleven O’Clock
  • My Nephew Emmett
  • The Silent Child
  • Watu Wote / All Of Us

Mejor cortometraje animado:

  • Dear Basketball
  • Garden Party
  • Lou
  • Negative Space
  • Revolting Rhymes

Mejor vestuario:

  • La bella y la bestia
  • El instante más oscuro (Darkest Hour)
  • El hilo invisible (Phantom Thread)
  • La forma del agua
  • La reina Victoria y Abdul

Mejor diseño de producción:

  • La bella y la bestia
  • Blade Runner 2049
  • El instante más oscuro (Darkest Hour)
  • Dunkerque
  • La forma del agua

Mejor maquillaje y peluquería:

  • El instante más oscuro (Darkest Hour)
  • La reina Victoria y Abdul
  • Wonder

Mejores efectos visuales:

  • Blade Runner 2049
  • Guardianes de la Galaxia Vol. 2
  • Kong: La isla Calavera
  • Star Wars: Los últimos Jedi
  • La guerra del planeta de los simios
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.